![](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/d0b05f21-8c1a-4f0e-bc14-19333c17d39e_rw_1200.jpg?h=0b2a7d6d7119a3c47737a380e6757948)
La actual Aljafería se asienta sobre el antiguo palacio islámico construido a partir del año 1065 por el segundo rey de la dinastía de los Banu Hud de la taifa de Saraqusta , conociéndosele "palacio de la alegría". Más tarde se conocería el palacio como al-Yafariyya, derivado de Abu-Ya’far, prenombre que según las costumbres musulmanas llevaba el rey, del que procede el nombre romanceado de Aljafería. Tras la conquista de Zaragoza por Alfonso I el Batallador en 1118, pasó a ser propiedad de los Reyes de Aragón y residencia real. Es durante el reinado de Pedro IV en el siglo XIV, cuando se llevan a cabo la mayor parte de las obras mudéjares del palacio (capillas de San Martín y San Jorge, segunda planta del palacio mudéjar y recrecimiento de la Torre del Trovador). A finales del siglo XV los Reyes Católicos llevan a cabo una profunda reforma (construcción de la escalera, el Salón del Trono y dependencias anexas), alterando significativamente el palacio. Desde 1486 fue también sede del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición con sus estancias palaciegas propias y nuevas construcciones.
El palacio es un claro exponente de mezclas de estilo, el mudéjar, el gótico y el renacentista. Los techos de madera que se conservan proceden de la época de la remodelación de los Reyes Católicos del siglo XV y son en su mayoría alfarjes, salvo el artesonado del salón del Trono, cuya tipología con artesas se aproxima más al estilo renacentista de cubrición.
![](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/b05af431-6e74-4f6e-91ff-30185bb63df6_rw_1920.jpg?h=1ea2691f5f64cb2b04dc7cb3ac0caf3d)
Artesonado mudéjar-renacentista del Salón del Trono, ricamente ornamentado con sus cuadrados bordeados con estrellas de 8 puntas enlazadas, octógonos inscritos con racimos de mocárabes. y bordeados por la heráldica de Isabel y Fernando.
![](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/387779d2-dea0-4b92-b858-46ea5b32b371_rw_1200.jpg?h=6f63b1af800d2a395be2a08f06f63e1c)
![](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/22e7fb38-fd8e-4dd3-b1e6-bf44af249c63_rw_600.jpg?h=0887ec918790abf643ffdeba6d6570c0)
![](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/9547394d-159b-4f20-8328-8cb2ab0f5f97_rw_600.jpg?h=156797793c75b5eb65b184821b015986)
![Sala de Pedro IV](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/0d377026-48e0-4fc0-a07a-3744c43efa25_rw_1200.jpg?h=2b3351c9bf49a8f949be2b45b23aed87)
Sala de Pedro IV
![Sala de los pasos perdidos](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/c593e961-e323-4754-ae63-c298074d0837_rw_1200.jpg?h=ddc861e8870a0bd908b16ad01d36162a)
Sala de los pasos perdidos
Alfarjes de otras salas con diseño geométrico básico de 8 puntas
![Escalera](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/c43fe7f9-fcc6-4381-98ed-20cd96667e9d_rw_1200.jpg?h=aee0f3708462b67427619ebc73ae07aa)
Escalera
![Sala de deliberaciones](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/fb77740a-5e97-4b8a-80e3-8ba6fec2756e_rw_1200.jpg?h=66abeaa924e20e4464ab0a0ceeb61672)
Sala de deliberaciones
![Sala de los pasos perdidos 1](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/982c0fde-bb34-4895-a4d5-75ddadca6475_rw_1200.jpg?h=95965967973a9cc226049754f9d4faad)
Sala de los pasos perdidos 1
![Sala Santa Isabel](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/3df4fb00-fdbb-419e-bf4d-65a7274b825b_rw_1200.jpg?h=32ead3a82778a2eae0bdfac8afe9362a)
Sala Santa Isabel
Otros alfarjes