Construida en 1525 sobre la Mezquita de los Ermitaños del barrio de la Alcazaba, una de las más antiguas de la ciudad. Destaca por poseer el único alminar (S.IX) anterior a los almorávides que existe en España. La iglesia disfruta, además de la seleccionada, de varias armaduras, una de par y nudillo en la nave y otra renacentista en una capilla lateral.
Armadura ochavada apeinazada con limas moamares, de 3 paños con policromía y lazos de 9 y 12.
Detallas renacentistas en la banda inferior con escudo nobiliario de la familia del promotor.
Se observa que se ha reducido la dimensión de la calle y por tanto de las piezas geométricas del almizate, respecto a las de los faldones, para albergar los octógonos donde se ubican las piñas de mocárabes.
Detalle gótico en las pechinas.

You may also like

Back to Top