![](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/6ac172a8-d887-4e46-b7e7-ae6b2f9ff72b_rw_600.jpg?h=fc898561eecae82c3ecd568b0d17b552)
Construida en 1525 sobre la Mezquita de los Ermitaños del barrio de la Alcazaba, una de las más antiguas de la ciudad. Destaca por poseer el único alminar (S.IX) anterior a los almorávides que existe en España. La iglesia disfruta, además de la seleccionada, de varias armaduras, una de par y nudillo en la nave y otra renacentista en una capilla lateral.
![](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/b31ed436-bfe2-4028-823c-315f769aeaf2_rw_1920.jpg?h=0b89e22e19e1aa8334de4bae3a8cac3b)
Armadura ochavada apeinazada con limas moamares, de 3 paños con policromía y lazos de 9 y 12.
![](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/449617d7-c7fd-43f4-bdb6-706ff71e6d42_rw_1920.jpg?h=c75905c7fbcd05bce22261a29fde02b7)
Detallas renacentistas en la banda inferior con escudo nobiliario de la familia del promotor.
![](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/2654c8c4-b969-4b7c-83bb-490810b62c3b_rw_1920.jpg?h=56720b05b4393106eaa0e993e756f6e5)
Se observa que se ha reducido la dimensión de la calle y por tanto de las piezas geométricas del almizate, respecto a las de los faldones, para albergar los octógonos donde se ubican las piñas de mocárabes.
![](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/dda96365-78c6-424f-9c3d-81ef3172b154_rw_1920.jpg?h=75030f8c0077855d5d41f4f766ae16b7)
Detalle gótico en las pechinas.