![](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/01dbec5c-5bc9-4c0e-8c43-32b5472ce035_rw_1200.jpg?h=ffd72cf859d2caaafe6c9e08080e1642)
El palacio renacentista de la Casa de los Pinelo en Sevilla data de principios de s.XVI. Sufrió importantes transformaciones al convertirse en Pensión Don Marcos (1885-1964), fue declarado monumento histórico (1954) y expropiado por el Ayuntamiento de Sevilla (1964). Hoy aloja las sedes de las Reales Academias Sevillanas de Buenas Letras y de Bellas Artes,
![](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/65516ad7-c51d-4624-9ba2-8e67c5064a83_rw_1200.jpg?h=0b33a47f63ff60106fe23ea6016c0b9a)
El artesonado perdido de la escalera principal fue sustituido a partir de fragmentos de otro, procedentes de anticuarios por el catedrático Rafael Manzano Martos. Ochavado.
![](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/d46f82a5-22d6-4f9f-a017-9ec96248941a_rw_1200.jpg?h=d699769de72241d8b2fb715c21a8ad8b)
En la entreplanta, con acceso desde el rellano de la escalera principal, se conserva el artesonado más original del palacio, datado en la primera mitad del s.XVI. Ochavado con un amplio almizate, de labor ataujerada y base geométrica de lazos y estrellas de 8 y 6 puntas, con lazo de 12 en las esquinas del almizate.
![](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/936d5d1a-b426-4d87-b29e-84802683ee3e_rw_1200.jpg?h=aa3b949882d5cf9841441a2fa967360e)