Antiguo palacio toledano, obra gótico-mudéjar del siglo XIV-XV, del que se conserva un admirable salón mudéjar con arco de acceso de herradura, ventanas con celosías y friso de yeso labrado. Posiblemente coetáneo de la época de Pedro I y Enrique de Trastámara y de la sinagoga del Tránsito. Está cubierto por un artesonado mudéjar del último tercio del siglo XIV con repetidos lazos de 12. Ha pertenecido a familias prominentes de Toledo y dicen que se albergó en él Teresa de Jesús, hoy sede de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas.
Magnífica armadura rectangular, apeinazada de 7 paños con repetidos lazos de 12 encuadrados entre estrellas de 8pt. En las juntas de los faldones con el testero se aprecia como se producen lazos irregulares de 10 como consecuencia del ajuste necesario para el encaje. El Salón de Mesa se data entre 1360 y 1380.
Ha perdido prácticamente toda la policromía y los motivos dorados de los sinos de los lazos de 12.
Cuartillejo con el motivo geométrico que se repite en toda la armadura mudéjar del Salón de la Calle de Mesa de Toledo.