La iglesia de Santiago de Baza es uno de los claros ejemplos del mudéjar granadino con influencias renacentistas. Se levantó en los años treinta y cuarenta del siglo XVI, aunque en la centuria siguiente sufrió una importante ampliación con la construcción de una nave y varias capillas.
Armadura situada en la cabecera de la iglesia, ochavada y apeinazada de 3 paños en sección y 2 de ornamentación, con lazos de 10 y de 20 puntas perfectamente ejecutados en el encaje geométrico entre los faldones y de estos con el almizate, con ligeros ajustes en los azafates para encajarlos en una simetría octogonal. Conserva su policromía. Muestra una curiosa combinación de estilo mudéjar, en la armadura, y renacentista, en las pechinas y figuras de ángeles que las sostienen (aunque no se aprecien en la foto). 

You may also like

Back to Top