![](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/08372d3d-6213-48c4-84c1-f55df0f0f4be_rw_1920.jpg?h=76d06905cb94dd8c583476b2b7bdaef1)
Vista de la ermita del Cristo del Amparo del s.XVI, pedanía de Munosancho
![](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/5ed29acb-082d-463a-b365-63d60f9e979d_rw_1920.jpg?h=63c8bd76b6ca8764c299775abd6cc840)
Estructura realmente compleja y poco común de principios del s.XVI pues, para adaptarse a la forma poligonal del ábside y presbiterio, se añadieron 4 faldones triangulares a la estructura octogonal habitual, hasta un total de doce (doceavada), más el almizate que es octogonal alargado. El diseño geométrico con ruedas de 8 es totalmente irregular y de muy baja calidad.