![](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/1db51779-5c32-4db1-ba0c-3454551d0175_rw_600.jpg?h=baf5927062def9219dfa8b204336f17b)
Cuarto Real de Santo Domingo: reconstrucción virtual del desaparecido pórtico de la "qubba" según hipótesis de Antonio Almagro. Palacio del tipo de almunia construido en la época almohade en tiempos del segundo emir nazarí Muhammad II (1273-1302) en las afueras de la fortificada Granada.
![](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/da729af0-da12-49bf-aeae-6f99b9dbb1af_rw_1200.jpg?h=080a46e3fb7ed23d5a3225e450ec50c7)
Armadura de par y nudillo de tipo apeinazado con estrellas de 8 puntas situada en el torreón o "qubba" central del palacio. Lazo de 8 en el almizate. Por la fecha de ejecución puede calificarse como la primera armadura nazarí (¿?). Sin embargo, E. Nuere cuestiona esta calificación al afirmar que, a diferencia de las nazaríes, "no es un techo decorativo, sino la estructura resistente de la cubierta, y este tipo de solución arquitectónica, resuelta a partir de las tradicionales armaduras de par y nudillo visigodas es absolutamente inexistente en los territorios islámicos".
![](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/183cef9f-114e-4865-a8f6-3761ab3b9a48_rw_1200.jpg?h=bac683adf473da9fd203f4d3b01459ff)
El simple diseño geométrico de estrellas de 8 puntas se prolonga en los paños más allá del almizate. Destaca la solución del lazo de 8 en el centro del almizate en vez del usual octógono con piña de mocárabes.