Iglesia de Nuestra Señora del Castillo del primer tercio de s.XVI. Presenta tres armaduras: en la cabecera o presbiterio, en la capilla del lado de la epístola y en la capilla mayor
Situada en la cabecera del templo, la armadura tiene una estrctura ochavada, de 3 paños, ataujerada, con policromía y con lazos de 12 en los faldones y de 16 en el almizate (que ha perdido la piña de arrocabes). Las juntas de los faldones presentan figuras geométricas "ajustadas" a la composición de los originales lazos de 12.
![](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/336602b1-d313-4b98-9b95-9b7343acd1f0_rw_1920.jpg?h=a6ea5b3689b0bcc6424c45e04b44a8cd)
![](https://cdn.myportfolio.com/951231b9-9618-492e-99f2-3855075330b4/01a899d9-8c2b-4a5f-b351-bc910e1772b3_rw_1920.jpg?h=a72d83cd85795f65baa618d6f482efe7)
Armadura situada en la capilla del lado de la epístola, ochavada, ataujerada de 3 paños, sin policromar y con diseño de lazo de 10. El octógono sobre el que se basa es irregular teniendo dos lados de mayor tamaño, lo que se traduce en los faldones correspondientes en una calle central ajustada de distinta geometría a la pentagonal, así como en el almizate que presenta un ensamble tradicional en este tipo de armaduras de lazo de 10, salvo en los lados más amplios que presenta figuras geométricas ajustadas, pero con hechura aceptable. Las pechinas presentan una original forma de abanico.
Elegante armadura situada en la capilla mayor, de tipo renacentista, ochavada con 3 paños, sin policromía y retícula romboidal en faldones y almizate.